¡Descuentos especiales en insumos de fibra!

Alta pérdida en conector de entrada OTDR

Presentado diferentes casos en los que se puede experimentar una alta pérdida en el conector de entrada de un equipo OTDR (Optical Time Domain Reflectometer).

Dofiber

9/22/20243 min read

En algunas ocasiones, las mediciones muestran una alta pérdida en la entrada del puerto OTDR, lo que incrementa la pérdida en los resultados. Esto puede deberse a tres factores principales: la limpieza del conector, el estado del adaptador de entrada o la presencia de rayones en el núcleo del conector.

Limpieza de conectores

El principal motivo de esta alta pérdida es la falta de una limpieza adecuada antes de realizar las mediciones. Esto no solo refleja una mayor pérdida inicial, sino que, con el tiempo, puede provocar rayones en el conector del puerto OTDR, lo que eventualmente lleva a una reparación costosa. Este problema puede evitarse simplemente limpiando los conectores antes de cada medición

Un método efectivo de limpieza es utilizar un hisopo o paño de limpieza de fibra humedecido con alcohol isopropílico, y verificar el estado de los conectores con un microscopio para asegurarse de su correcta limpieza.

Sin embargo, recomendamos el uso de un lápiz limpiador de 2.5 mm para conectores SC, FC o ST, y de 1.25 mm para conectores LC o MU. Este método ofrece prácticamente el mismo resultado, optimizando tiempo y reduciendo costos.

Daño de adaptador de entrada

El segundo motivo es el daño o desgaste del adaptador del puerto de entrada del equipo, que puede ser SC, FC o LC. La pérdida de señal puede ocurrir debido a que, con el tiempo, el adaptador pierde firmeza y fuerza al realizar el acople, o por la ruptura de la férula interna. Esto provoca que no se logre un buen acople entre el núcleo del conector del equipo y el núcleo del conector del enlace.

Existen métodos para reparar un adaptador, pero requieren herramientas especializadas y una dedicación considerable. Además, en fibra óptica es fundamental lograr un acople perfecto, ya que una reparación que falle por milímetros podría aumentar aún más las pérdidas o arrojar mediciones inexactas.

Por ello, el método 100% recomendado y más eficiente es reemplazar el adaptador por uno nuevo.

Con cualquiera de los dos casos mencionados anteriormente, ya deberíamos observar una reducción de la pérdida en las mediciones, como se puede ver en la imagen anterior.

Sin embargo, el último y más grave caso es la presencia de rayones, que pueden ser causados por un exceso de suciedad o por un acople defectuoso. Además, ocurre cuando se intenta acoplar conectores de tipo UPC en puertos diseñados para APC

Rayones en el conector

Los rayones en el conector son permanentes y no pueden solucionarse con limpieza ni con el uso de otro adaptador. Cuando estos rayones se encuentran cerca del núcleo, la pérdida aumenta significativamente y, en algunos casos, puede dejar inoperativo el puerto OTDR. Esto ocurre porque el haz de luz no logrará pasar correctamente desde el equipo hacia el enlace.

En este caso, se podría optar por pulir el conector, aunque este proceso requiere herramientas especializadas y experiencia. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, lo más recomendable es reemplazar el conector por uno nuevo.

Sugerimos que este procedimiento sea realizado en un laboratorio o centro de soporte especializado, ya que implica la manipulación de componentes ópticos internos. Dado el alto valor de estos equipos, es preferible que lo lleve a cabo un especialista.

¿Tienes alguna duda? Contáctanos. Podemos asesorarte, ya sea para realizar tu compra o para ayudarte a encontrar la solución a tus problemas.